Servicios de consultoría financiera integral para empresas que buscan control, eficiencia y crecimiento
Cada empresa tiene su propio ritmo, sus desafíos y su estructura interna. Por eso mi labor como consultor financiero se basa en ofrecer soluciones personalizadas y medibles, diseñadas para recuperar la estabilidad, optimizar recursos y construir una base sólida para el crecimiento sostenido.
Agrupo mis servicios en tres grandes áreas que abarcan desde la dirección estratégica hasta el control operativo del negocio.
Dirección Financiera Externalizada
Dirección financiera interina o externalizada
En muchas pymes, la gestión financiera se delega entre varios departamentos o se aborda sin una visión estratégica global. Esto genera decisiones reactivas, falta de control y pérdida de oportunidades.
Mi servicio de
dirección financiera externalizada ofrece la posibilidad de contar con una figura directiva experta que se integra temporalmente en la empresa para asumir la
gestión financiera completa, sin necesidad de contratar un puesto interno a tiempo completo.
Actúo como director financiero interino, aportando visión, método y disciplina económica. Analizo los flujos de caja, reviso la estructura de costes, implemento sistemas de control presupuestario y diseño una estrategia financiera adaptada a la realidad de la empresa. El objetivo no es solo controlar los números, sino transformarlos en decisiones que generen rentabilidad y estabilidad.
Además, coordino con la dirección general y los responsables de área para garantizar que cada decisión financiera esté alineada con la estrategia global. Este modelo te permite profesionalizar la gestión económica, reducir costes estructurales y ganar agilidad en la toma de decisiones.

Control de Gestión y Optimización de Recursos
Control de gestión y KPIs
El control de gestión es el corazón operativo de una empresa eficiente. A través de este servicio, diseño e implanto un sistema de seguimiento integral que convierte los datos financieros y operativos en información útil para la dirección.
Mi enfoque combina la creación de
indicadores clave de rendimiento (KPIs) con la elaboración de
cuadros de mando personalizados, adaptados al tamaño, sector y objetivos de cada empresa.
Con esta herramienta, podrás conocer con precisión qué áreas son rentables, dónde se concentran las fugas de recursos y cómo afectan las desviaciones a la rentabilidad global. No se trata solo de medir: se trata de entender qué está ocurriendo y actuar a tiempo.
El resultado es un negocio más predecible, con control sobre márgenes, costes y resultados en tiempo real.
Implementar un buen control de gestión significa pasar de una gestión reactiva a una dirección proactiva basada en datos, donde cada decisión se respalda con información objetiva y actualizada.

Saneamiento financiero y reestructuración empresarial
Toda empresa puede atravesar momentos de desorden financiero: pasivos acumulados, balances desequilibrados o falta de liquidez. En estas situaciones, mi servicio de saneamiento financiero y reestructuración empresarial actúa como un plan de choque integral para recuperar la estabilidad económica.
El proceso comienza con un diagnóstico exhaustivo que identifica los puntos críticos: deudas, costes ocultos, activos infrautilizados y errores estructurales. A partir de ese análisis, diseño un plan de saneamiento personalizado, enfocado en eliminar ineficiencias, renegociar pasivos y reestructurar la contabilidad para devolver transparencia y control.
Mi intervención va más allá de la contabilidad: implica reordenar procesos, redefinir prioridades y crear un nuevo marco financiero que permita retomar la senda del crecimiento con bases sólidas.
Las empresas que aplican este método no solo recuperan liquidez, sino también una visión clara y realista de su situación económica.

Planificación, Análisis y Crecimiento Empresarial
Planes de negocio y presupuestos anuales
La planificación financiera es la brújula de toda empresa que aspira a crecer con control. A través de este servicio, elaboro planes de negocio detallados y presupuestos anuales realistas, adaptados a la estructura, recursos y proyecciones de cada organización.
Cada plan se construye sobre un análisis profundo de la rentabilidad, la tesorería, la capacidad productiva y los objetivos estratégicos. Esto permite prever escenarios, anticipar necesidades financieras y definir metas alcanzables.
La combinación de previsión y control convierte el presupuesto en una herramienta viva, que orienta a la empresa y permite corregir desviaciones a tiempo.
Un plan financiero bien diseñado no solo ayuda a tomar decisiones con seguridad, sino que también refuerza la credibilidad ante bancos, inversores y socios estratégicos. Es, en definitiva, una hoja de ruta que transforma la planificación en acción medible.

Cuadro de mando integral y análisis de desviaciones
El cuadro de mando integral (Balanced Scorecard) es una herramienta esencial para conectar la estrategia de la empresa con su ejecución real. A través de indicadores financieros y no financieros, se logra una visión completa del rendimiento empresarial.
En este servicio, diseño cuadros de mando que agrupan la información crítica de todas las áreas: ventas, costes, tesorería, productividad y márgenes. Esta visión global permite detectar a tiempo las desviaciones respecto a los objetivos y actuar con rapidez.
Cada indicador se selecciona con precisión, asegurando que refleje la realidad operativa y financiera del negocio.
El resultado es una gestión transparente, donde cada responsable conoce sus métricas y objetivos.
La empresa pasa de gestionar por intuición a
gestionar por información, consiguiendo un control absoluto sobre la evolución del negocio y una capacidad real de mejora continua.


Profesor de Excel - Nivel Avanzado
El dominio de Excel es una herramienta esencial para la gestión moderna y la toma de decisiones basada en datos. A través de este servicio, imparto formación práctica y personalizada en Excel a nivel avanzado, orientada a profesionales y empresas que buscan optimizar sus procesos financieros, administrativos y de análisis.
Durante las sesiones, enseño a convertir la información en inteligencia de negocio, utilizando funciones avanzadas, tablas dinámicas, macros, modelos de control y simulación financiera. Cada formación se adapta al nivel del grupo o de la empresa, con ejercicios aplicados a su realidad diaria.
El objetivo es que cada participante desarrolle autonomía analítica y criterio financiero, aprovechando al máximo el potencial de Excel como herramienta de planificación, control y decisión.
Además, integro casos prácticos empresariales para que los asistentes comprendan cómo aplicar las fórmulas, los KPIs y los cuadros de mando en su entorno real de trabajo.
Resultado: equipos más eficientes, decisiones más rápidas y datos convertidos en valor tangible para el negocio.